Crédito Hipotecario Bci, tasas, requisitos y pasos para conseguir tu casa propia en Chile
Todo lo que necesitas saber sobre el Crédito Hipotecario Bci, desde tasas y requisitos hasta el cálculo de cuotas en UF y los pasos para firmar la escritura y lograr tu casa propia en Chile

Ventajas del Crédito Hipotecario Bci
El Crédito Hipotecario Bci es una alternativa sólida para quienes buscan financiamiento para vivienda en Chile. Bci ofrece tasas competitivas, opciones de tasa fija o variable y plazos que se adaptan a distintas capacidades de pago, facilitando que más familias logren la casa propia.
Además, el crédito permite incluir seguros (desgravamen, incendio) y usar simuladores online para calcular la cuota en UF o en pesos. Estas herramientas ayudan a comparar escenarios y decidir la mejor estructura de crédito para tu proyecto.
Requisitos y documentos necesarios
Para postular al Crédito Hipotecario Bci necesitas cédula de identidad vigente, últimas tres boletas de sueldo o declaración de renta si eres independiente, certificado de antigüedad laboral y un buen historial de pago. Generalmente se pide edad entre 18 y 75 años y renta mínima en torno a UF 23, según producto.
Si ya eres cliente Bci facilita el proceso, pero puedes postular siendo de otro banco. El banco también solicita tasación del inmueble y documentos de la propiedad; tener todo ordenado acelera la aprobación y evita sorpresas en la etapa notarial.
Tasas, costos y cálculo de cuotas
Las tasas del Crédito Hipotecario Bci varían según el perfil y la elección entre tasa fija o variable. Es habitual encontrar ofertas con plazos hasta 30 años y financiamiento de hasta 80–90% del valor de tasación, dependiendo del caso. Las cuotas se calculan en UF para proteger el valor real frente a la inflación.
Además de la tasa, considera costos asociados: comisiones, seguros y gastos notariales. Usa el simulador del Banco Bci para ver la cuota estimada en UF y en pesos (CLP) y comparar distintos plazos y porcentajes de pie antes de firmar.
Pasos para obtener tu casa propia con Bci
El proceso típico del Crédito Hipotecario Bci comienza con la preevaluación: reunir documentos y solicitar la preaprobación en sucursal o por web. Si todo va bien, se hace la tasación del inmueble y se emite la oferta formal con condiciones, tasa y plazos claros.
Luego viene la firma de la promesa y la escritura pública en notaría; una vez firmada y cumplidos los requisitos, Bci desembolsa el crédito para que puedas concretar la compra. Durante todo el proceso, el banco ofrece apoyo y asesoría para resolver dudas y optimizar costos.