loader image

Crédito Hipotecario Santander en Uruguay, UI y dólares para comprar o autoconstruir

Opciones en UI y dólares del Crédito Hipotecario Santander en Uruguay para comprar o autoconstruir con plazos, tasas y desembolsos por etapas pensados para Montevideo y el interior

Por qué elegir el Crédito Hipotecario Santander

El Crédito Hipotecario Santander en Uruguay se posiciona como una opción sólida tanto para comprar como para autoconstruir. Con alternativas en UI y dólares, brinda flexibilidad para quienes buscan estabilidad frente a la inflación o prefieren la moneda norteamericana según su ingreso y patrimonio.

Este préstamo hipotecario combina plazos competitivos, condiciones para primera y segunda vivienda y beneficios para clientes Select. Para Montevideo y el interior, la oferta está pensada con porcentajes de financiamiento y requisitos que se ajustan a la realidad local.

Condiciones y tasas en UI y dólares

En UI el Crédito Hipotecario Santander ofrece plazos de hasta 30 años, con tasas desde 4,00% según plazo; en dólares los plazos llegan hasta 10 años con tasas cercanas al 5,00%. Los préstamos en UI están exonerados del IVA sobre intereses, una ventaja fiscal relevante para muchos uruguayos.

Los porcentajes de financiación alcanzan hasta 90% en UI sobre valor comercial o 100% sobre remate, con montos desde USD 30.000 hasta USD 380.000 (y hasta USD 750.000 para clientes Select). El banco toma como referencia valores mínimos por metro cuadrado: USD 800 en Montevideo y USD 600 en el interior.

Autoconstrucción: desembolsos por etapas y plazos

Para quienes optan por la autoconstrucción, el Crédito Hipotecario Santander desembolsa en cuatro etapas ligadas al avance de la obra, lo que facilita el control del presupuesto. La garantía es una hipoteca de primer grado sobre el terreno y la construcción futura.

Los plazos en UI permiten mayor amortiguación en el tiempo (hasta 30 años) y en dólares hasta 10 años, con porcentajes de financiamiento que pueden llegar al 90% del proyecto. Es clave contar con el proyecto arquitectónico y la tasación para habilitar cada desembolso.

Cómo solicitar y qué evaluar antes

Solicitar el préstamo hipotecario implica presentar documentación como cédula de identidad, recibos de sueldo, proyecto arquitectónico, tasación del terreno y constancia de domicilio. El proceso incluye pre-autorización y la colaboración entre tu arquitecto y el asesor del banco para cumplir condiciones técnicas y de seguridad.

Utilizá el simulador online de Santander para calcular cuotas y validar la viabilidad según tus ingresos. Evaluá también seguros, costos de tasación y comisiones finales: comparar tasas, plazos y cargos te permitirá elegir la modalidad en UI o dólares que mejor se adapte a tu proyecto en Montevideo o el interior.