loader image

Crédito de sobregiro Bancolombia, plata inmediata y todo sobre requisitos y comisiones

Requisitos claros, comisiones en pesos y tasas reales para conseguir plata inmediata en Bancolombia sin vueltas en la sucursal

Qué es el Crédito de sobregiro Bancolombia y para quién sirve

El Crédito de sobregiro Bancolombia es una línea de crédito pensada para darte plata inmediata cuando tu cuenta necesita respaldo. Funciona como un cupo extra en tu cuenta corriente para cubrir pagos y evitar devoluciones.

Está dirigido a personas naturales y pymes que necesitan liquidez rápida sin trámites extremadamente largos; ideal para gastos imprevistos, compras urgentes o para manejar flujo de caja en el día a día.

Requisitos y documentación necesaria

Para solicitar el sobregiro debes tener cédula de ciudadanía vigente, estar entre 18 y 84 años y presentar certificado de ingresos o constancia de no declarante. También suelen pedir certificación laboral y un recibo de servicios para verificar residencia.

El trámite se realiza en sucursal: lleva tus papeles en orden para que el asesor haga el análisis en el momento. Si eres independiente, prepara extractos bancarios o facturación que demuestre ingresos estables.

Comisiones, tasas y costos en pesos

Las comisiones del Crédito de sobregiro Bancolombia se cobran en pesos colombianos (COP) y varían según monto y perfil. Por ejemplo, podrías ver cargos de apertura o comisión por manejo que suelen estar entre COP 10.000 y COP 50.000, dependiendo del producto.

Las tasas de interés son variables según tu historial crediticio; se informan en pesos y en porcentaje efectivo anual o mensual. Es clave solicitar el desglose: tasa, comisión de desembolso y costos por mora antes de firmar.

Ventajas, consejos y cómo usarlo con responsabilidad

Entre las ventajas está la disponibilidad inmediata de plata y la flexibilidad para usarla en la cuenta corriente. Bancolombia ofrece asesoría en sucursal para ajustar el cupo a tus necesidades y evitar sobregiros repetidos.

Consejo práctico: usa el sobregiro sólo para emergencias o inversiones que generen retorno. Revisa el costo total en COP antes de aceptar y planifica pagos para no recargar intereses. Mantener comunicación con tu asesor te ayuda a renegociar condiciones si hace falta.