Tarjeta Visa ELA BBVA sin ingresos mínimos, descuentos en tiendas ELA y cuotas flexibles para colombianos
Con Visa ELA BBVA disfruta descuentos en tiendas ELA, cuotas flexibles hasta 36 meses y sin ingresos mínimos para que los colombianos manejen su plata con la seguridad de BBVA Wallet

Por qué elegir la Tarjeta Visa ELA BBVA
La Tarjeta Visa ELA BBVA es una opción pensada para colombianos que buscan acceder a crédito sin trámites engorrosos. Con la promesa de no exigir ingresos mínimos, permite que jóvenes y personas con ingresos informales puedan tener una tarjeta con beneficios reales.
Además, la tarjeta incluye descuentos exclusivos en tiendas ELA y Studio F, y se integra con BBVA Wallet para que controles la tarjeta desde la app: activar, desactivar y revisar movimientos en tiempo real.
Cuotas flexibles y condiciones claras
Una ventaja clave es la posibilidad de diferir compras hasta 36 meses, ideal para compras grandes o planes de viaje. Las cuotas flexibles ayudan a organizar la plata mensual sin sorpresas y con opciones para elegir plazos que se ajusten a tu bolsillo.
La E.A. por compras ronda 41,90% y la cuota de manejo es de $26.900 COP después de los primeros seis meses sin costo. También hay cargos claros por avances y retiros para que no te sorprendas al usar el cajero.
Beneficios adicionales y seguros
La Tarjeta Visa ELA BBVA trae seguros que suman tranquilidad: protección de compras hasta $1.000 USD y seguro de protección de pagos hasta $400 USD al año. Estos plus son útiles cuando compras electrodomésticos o gadgets costosos.
Además, la tarjeta tiene ventajas para viajeros: asistencia en viajes nacionales e internacionales y tasas competitivas en transacciones en el exterior. Con BBVA Wallet puedes bloquear la tarjeta si la pierdes, todo desde el celular.
Cómo solicitar y requisitos en Colombia
Solicitar la Tarjeta Visa ELA BBVA es sencillo: puedes aplicar online por la web de BBVA, llamar a la línea de atención o acercarte a cualquier sucursal en ciudades como Bogotá, Medellín o Cali. El proceso está pensado para ser ágil y digital.
Los requisitos son amigables: edad entre 18 y 69 años, fotocopia de cédula ampliada y, cuando aplique, certificado de ingresos o declaración de renta. La política de no exigir ingresos mínimos la hace accesible para empleados informales, independientes y jóvenes.